FORMATO PARA EL CONTROL DE REACTIVOS
VERÓNICA E. NORIEGA FERNÁNDEZ
Food Quiz
VERÓNICA NORIEGA
ASIGNATURA: Inlglés
|
UNIDAD: 2
|
GRADO: 1
|
CONTENIDO :
Vocabulary realted to food and simple present tense / present continuous
|
ESPICIFICACIÓN A EVALUAR CON REACTIVO: Después de
hablar sobre el tema de la alimentación y sus nutrientes los alumnos
contestarán la siguiente pregunta de opción múltiple donde ellos demostrarán su
conocimiento sobre el tema así como el vocabulario que ya deben dominar.
REACTIVO:
1. Oval reproductive body of a fowl
(especially a hen) used as food.
a)boil (v)
b)egg
c)fresh
|
No. De Reactivo 1
AUTOR: Verónica Noriega
|
REF. BIBLIO:
Kelvin Seifert and Rosemary Sutton. (2007). Educational Psychology. Zurich, Switzerland: The Global Text
Project.
|
FECHA: May 17th
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 1
|
RESPUESTA CORRECTA : EGG
Egg
|
ASIGNATURA: Inlglés
|
UNIDAD: 2
|
GRADO: 1
|
CONTENIDO :
Vocabulary realted to food and simple present tense / present continuous
|
ESPICIFICACIÓN A EVALUAR CON REACTIVO: Los alumnos
relacionarán las palabras de vocabulario que en este momento del curso deben
dominar.
|
No. De Reactivo 1
AUTOR: Verónica Noriega
|
REF. BIBLIO:
Kelvin Seifert and Rosemary Sutton. (2007). Educational Psychology.
Zurich, Switzerland: The Global Text Project.
|
FECHA: May 17th
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 1
|
RESPUESTA CORRECTA:
2-Pretzel
3-broccoli
6-bread
1-cheese
7-hamburger
9-salami
8-steak
9-yogurt
5-ice cream
10-yogurt
|
ASIGNATURA: Inlglés
|
UNIDAD: 2
|
GRADO: 1
|
CONTENIDO :
Vocabulary realted to food and simple present tense / present continuous
|
ESPICIFICACIÓN A EVALUAR CON REACTIVO: Los alumnos
escribirán las palabras de cada fruta o verdura vista en clase, lo que se
pretende evaluar aquí es la ortografía, ya que al final de la unidad se les
pedirá escriban una receta.
REACTIVO:
Fill the blanks with
the correct word, be careful with the spelling.
Score:
|
No. De Reactivo 1
AUTOR: Verónica Noriega
|
REF. BIBLIO:
Kelvin Seifert and Rosemary Sutton. (2007). Educational Psychology.
Zurich, Switzerland: The Global Text Project.
|
FECHA: May 17th
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 1
|
RESPUESTA CORRECTA
1- Peach
2- Pear
3- Grapes
4- Tomato
5- Carrots
6- Lemon
7- Onions
8- Melon
9- Banana.
|
ASIGNATURA: Inlglés
|
UNIDAD: 2
|
GRADO: 1
|
CONTENIDO :
Vocabulary realted to food and simple present tense / present continuous
|
ESPICIFICACIÓN A EVALUAR CON REACTIVO: Se pretende
evaluar el conocimiento y la puesta en práctica de los alumnos con respecto a
los tiempos gramaticales aprendidos en esta unidad. Se pretende que los alumnos
lo utilicen en contexto. Así como “subject verb agreement” visto en clase.
REACTIVO:
Use simple present
or present continuous.
1.- Every Monday,
Sally (eat) _________ paella at home.
2.- Juanita (eat)
__________ more and more every day.
3.-I (no/like)
________ eating fish.
|
No. De Reactivo 1
AUTOR: Verónica Noriega
|
REF. BIBLIO:
Kelvin Seifert and Rosemary Sutton. (2007). Educational Psychology.
Zurich, Switzerland: The Global Text Project.
|
FECHA: May 17th
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 3
|
RESPUESTA CORRECTA
1.- eats
2.- Is eating
3.- don´t like or do
not like
|
ASIGNATURA: Inlglés
|
UNIDAD: 2
|
GRADO: 1
|
CONTENIDO :
Vocabulary realted to food and simple present tense / present continuous
|
ESPICIFICACIÓN A EVALUAR CON REACTIVO: El alumno
analizará el platillo que escoge para así después compararlo con un alimento
chatarra justificando su respuesta.
REACTIVO:
Extended question.
Pick out a dish and
explain why it is nutritious. Contrast your dish with a not nutritious one
and explain why.
|
No. De Reactivo 1
AUTOR: Verónica Noriega
|
REF. BIBLIO:
Kelvin Seifert and Rosemary Sutton. (2007). Educational Psychology.
Zurich, Switzerland: The Global Text Project.
|
FECHA: May 17th
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 4
|
RESPUESTA CORRECTA
Vary
|
ASIGNATURA: Inlglés
|
UNIDAD: 2
|
GRADO: 1
|
CONTENIDO :
Vocabulary realted to food and simple present tense / present continuous
|
ESPICIFICACIÓN A EVALUAR CON REACTIVO: Después de
las explicaciones dadas en clase sobre la comida (frutas, carne, verduras,
etc..) y sobre lo que se discutió sobre alimentos sanos y nutritivos contra
alimentos chatarra, mis alumnos contestarán si es verdadero o falso las
siguientes preguntas relacionadas sobre el tema que se discutió.
REACTIVO:
Food Quiz
How much do you really know about the
food you eat? Take this fun food quiz and find out! Answer TRUE or FALSE.
|
No. De Reactivo 1
AUTOR: Verónica Noriega
|
REF. BIBLIO:
Kelvin Seifert and Rosemary Sutton. (2007). Educational Psychology.
Zurich, Switzerland: The Global Text Project.
|
FECHA: May 17th
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 2
|
RESPUESTA CORRECTA
1.- F
2.- T
3.- T
4.- T
5.- T
|
ANA MARÍA LEYVA TRIAS
Trabajo
realizado por: Ana María Leyva Trias.
FORMATO PARA EL CONTROL DE REACTIVOS
ASIGNATURA: ESTRUCTURA
SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
|
BLOQUE: II
|
||
SEMESTRE: 4º
|
CONTENIDO: Identifica los modelos económicos implementados en
México entre los años 1970-1982.
|
||
Especificación a evaluar con el
reactivo
Identifica y relaciona cada
modelo económico con el presidente que la llevó acabo.
|
|||
REACTIVO
Instrucciones.
Identifica y relaciona cada
modelo económico con el presidente que la llevó acabo.
Elige la opción correcta y marca
la letra con una X.
Modelo
Económico
1. Desarrollo Estabilizador
2. Desarrollo Compartido
3. Alianza para la producción
PRESIDENTES: a) José López Portillo B) Luis Echeverría Álvarez C) Manuel Ávila Camacho D) Adolfo López Mateos.
OPCIONES:
A) 1d, 2b, 3a.
B) 1d, 2b, 3c.
C) 1a, 2b, 3c.
D) 1b, 2a, 3d.
|
|||
NO. DE REACTIVO: Uno
|
REF. BIBLIO.:
|
||
AUTOR: Ana María Leyva Trias
|
Cárdenas, S. E. (2010). Estructura Socioeconómica de México,
México: Macmillan.
|
||
FECHA: 18 de Mayo del 2013
|
RESPUESTA CORRECTA:
|
||
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 3
|
A) 1d, 2b, 3a.
|
||
Trabajo
realizado por: Ana María Leyva Trias.
FORMATO PARA EL CONTROL DE REACTIVOS
ASIGNATURA: ESTRUCTURA
SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
|
BLOQUE: II
|
||
SEMESTRE: 4º
|
CONTENIDO: Reconoce y analiza los puntos de crisis del
Desarrollo Estabilizador.
|
||
Especificación a evaluar con el
reactivo
Analiza las consecuencias
económicas y distingue las que
constituyen las principales causas que llevaron al fracaso al Modelo de
Desarrollo Estabilizador.
|
|||
REACTIVO
Instrucciones.
Analiza las
siguientes consecuencias económicas presentadas y elige cuatro que
constituyan las principales causas que llevaron al fracaso al Modelo de
Desarrollo Estabilizador.
Elige la opción correcta y marca
la letra con una X.
1. Se incrementó el gasto público
2. La política proteccionista a los productores
nacionales
3. Se privilegiaron las actividades industriales
4. Se incrementó la deuda externa
5. La tendiente baja de los precios internacionales de
los productos agropecuarios
6. Se descuido el campo.
7. Se incrementó el precio de los bienes y servicios
OPCIONES:
A) 2, 3, 5, 6
B) 1, 4, 5, 6
C) 2, 3, 4, 6
D) 1, 4, 6, 7
|
|||
NO. DE REACTIVO: Dos
|
REF. BIBLIO.:
|
||
AUTOR: Ana María Leyva Trias
|
Baena, P.G. (2010). Estructura Socioeconómica de México, México:
Grupo Editorial Patria.
|
||
FECHA: 18 de Mayo del 2013
|
RESPUESTA CORRECTA:
|
||
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 4
|
A) 2, 3, 5, 6
|
||
Trabajo
realizado por: Ana María Leyva Trias.
FORMATO PARA EL CONTROL DE REACTIVOS
ASIGNATURA: ESTRUCTURA
SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
|
BLOQUE: II
|
||
SEMESTRE: 4º
|
CONTENIDO: Causas y consecuencias del movimiento
estudiantil del 68.
|
||
Especificación a evaluar con el
reactivo
Analiza y determina, ¿cuál es la consecuencia más
importante del movimiento estudiantil del 68?
|
|||
REACTIVO
Instrucciones.
Analiza las siguientes
aseveraciones y determina, ¿cuál es la consecuencia más importante del
movimiento estudiantil del 68?
Elige la opción correcta y marca
la letra con una X.
a) Se hicieron valer los derechos de los jóvenes
b) Se democratizó al país en el corto plazo
c) Con el tiempo logró abrir el sistema político
mexicano
d) Permitió llevar a cabo los Juegos Olímpicos en la
Ciudad de México.
OPCIONES:
1. d
2. a
3. c
4. b
|
|||
NO. DE REACTIVO: Tres
|
REF. BIBLIO.:
|
||
AUTOR: Ana María Leyva Trias
|
Cárdenas, S. E. (2010). Estructura Socioeconómica de México,
México: Macmillan.
|
||
FECHA: 18 de Mayo del 2013
|
RESPUESTA CORRECTA:
|
||
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 4
|
3 c.
|
||
Trabajo
realizado por: Ana María Leyva Trias.
FORMATO PARA EL CONTROL DE REACTIVOS
ASIGNATURA: ESTRUCTURA
SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
|
BLOQUE: II
|
||
SEMESTRE: 4º
|
CONTENIDO: Contextualiza
la relación de México con el exterior y la influencia ejercida por los
organismos económicos internacionales, integrando efectos de la crisis
económica a principios de la década de los ochenta.
|
||
Especificación a evaluar con el
reactivo
Comprensión y analisis de la
crisis de la deuda externa de 1982, e identificación de la medida tomada por
José López Portillo para remediar el grave problema que enfrentó nuestro
país.
|
|||
REACTIVO
Instrucciones.
Lee la información que se
presenta y analiza los siguientes enunciados, elige cuál fue la medida que
tomó el presidente José López Portillo para remediar la Crisis de la Deuda Externa que enfrentó
nuestro país.
Elige la opción correcta y marca
la letra con una X.
En 1981 cayeron las cotizaciones
internacionales del petróleo, a partir de ahí, lo que prevaleció fue un
ambiente de devaluaciones persistentes, pues las reservas del Banco de México
habían llegado a su nivel cero, por lo que el país se declaró insolvente para
afrontar la deuda externa. Ante dicha situación, ¿Cuál fue la medida que tomó
el presidente José López Portillo para remediar la situación?
a) Solicitar un apoyo de la banca internacional
b) Reducir el gasto público
c) Aumentar la cartera tributaria
d) Privatizar las empresas públicas no estratégicas para
el Estado.
OPCIONES:
1. a
2. b
3. c
4. d
|
|||
NO. DE REACTIVO: Cuatro
|
REF. BIBLIO.:
|
||
AUTOR: Ana María Leyva Trias
|
Baena, P.G. (2010). Estructura Socioeconómica de México, México:
Grupo Editorial Patria.
|
||
FECHA: 18 de Mayo del 2013
|
RESPUESTA CORRECTA:
|
||
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 4
|
1a.
|
||
Trabajo
realizado por: Ana María Leyva Trias.
FORMATO PARA EL CONTROL DE REACTIVOS
ASIGNATURA: ESTRUCTURA
SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
|
BLOQUE: II
|
||
SEMESTRE: 4º
|
CONTENIDO: Analiza y relaciona los modelos económicos
con sus características.
|
||
Especificación a evaluar con el
reactivo
Analiza y relaciona cada modelo
económico con sus características.
|
|||
REACTIVO
Instrucciones.
Analiza y relaciona cada modelo
económico con sus características.
Elige la opción correcta y marca
la letra con una X.
MODELO ECONÓMICO: 1.-Desarrollo estabilizador 2.-Desarrollo compartido
Características :
a) Baja inflación, estabilidad de precios y salarios
b) Participación permanente de la iniciativa privada y del Estado
c) Empresadas privas subsidiadas por el Estado
d) Participación exclusiva del Estado.
e) Pago de impuestos de las empresas privadas.
f) Alta inflación y devaluaciones.
OPCIONES: A) 1a,c,d; 2 b,e,f B) 1 a,c,e; 2 b,a,f C) 1 b,c,a; 2 d,e,f D) 1 c,d,f; 2 a,b,e. |
|||
NO. DE REACTIVO: Cinco
|
REF. BIBLIO.:
|
||
AUTOR: Ana María Leyva Trias
|
Cárdenas, S. E. (2010). Estructura Socioeconómica de México,
México: Macmillan.
|
||
FECHA: 18 de Mayo del 2013
|
RESPUESTA CORRECTA:
|
||
NIVEL DE COMPLEJIDAD: 4
|
A) 1a,c,d; 2 b,e,f.
|
||
MARÍA JUANA LÓPEZ
Formato
para el control de Reactivos
Asignatura:
Psicología I
|
Bloque: III
|
||
Grado: 5º
semestre
|
Contenido: Analiza las Emociones y determina su
relación con la conducta humana
|
||
Especificaciones a evaluar con el reactivo:
Concepto de emoción.
|
|||
1.- ¿Cuál de las
siguientes características define qué
es emoción?
A.
Estado afectivo objetivo,
respuesta biológica, aspecto funcional, Fenómeno social.
B.
Respuesta biológica, estado
afectivo subjetivo, aspecto nutricional, fenómeno social.
C.
Aspecto funcional, fenómeno energético,
respuesta biológica, estado afectivo subjetivo.
D. Estado afectivo subjetivo, respuesta biológica, aspecto funcional,
fenómeno social.
|
|||
No. De Reactivo:
1
|
Referencia Bibliográfica:
Navarro, R. (2008) Psicología I (1ª
ed.)México Nueva Imagen
|
||
Autor: María
Juana López Mendoza
|
|||
Fecha: 18/05/2013
|
Respuesta correcta: Es el inciso D
|
||
Nivel de
Complejidad:2
|
|||
Formato
para el control de Reactivos
Asignatura:
Psicología I
|
Bloque: III
|
||||||
Grado: 5º
semestre
|
Contenido: Analiza las Emociones y determina su
relación con la conducta humana
|
||||||
Especificaciones a evaluar con el reactivo: La
comprensión de las habilidades implícitas en las emociones
|
|||||||
Reactivo:
La columna A es
una lista de definiciones de habilidades implícitas en las emociones. Dentro
del paréntesis de la izquierda de cada definición, escribe la letra de la
columna B que corresponda a cada una de ellas. Cada respuesta de la columna B
puede usarse sólo una vez.
|
|||||||
No. De Reactivo:
2
|
Referencia Bibliográfica:
Redorta, Obiols, Bisquerra (2006:25) Edit.
Nueva imagen
|
||||||
Autor: María
Juana López Mendoza
|
|||||||
Fecha: 18/05/2013
|
Respuesta correcta:
: 1=e, 2=g, 3=f,4=d,5=c,6=a,7=b
|
||||||
Nivel de
Complejidad: 3
|
|||||||
Formato
para el control de Reactivos
Asignatura:
Psicología I
|
Bloque: III
|
||
Grado: 5º
semestre
|
Contenido: Analiza las Emociones y determina su
relación con la conducta humana
|
||
Especificaciones a evaluar con el reactivo: Análisis
de un video de motivación personal, identificar, sintetizar y aplicar las
emociones en la vida diaria.
|
|||
Reactivo:
Una vez que has
visto el video contesta la siguiente
pregunta, subrayando la o las respuestas que consideres.
Imagine que el águila es usted ¿Cómo reacciona al
enfrentarse a esas dificultades?
a.
Sales corriendo.
b.
Te angustias
c.
Las dificultades te motivan y te
sirven de estímulo personal para la toma de decisiones
d. Te mantienes sereno y
tranquilo y tomas distancia para buscar una solución.
|
|||
No. De Reactivo:
3
|
Referencia Bibliográfica:
|
||
Autor: María
Juana López Mendoza
|
|||
Fecha: 18/05/2013
|
Respuesta correcta: Posibles soluciones
aplicables a la vida opción c o d, o
ambas.
|
||
Nivel de
Complejidad: 4
|
|||
Formato
para el control de Reactivos
Asignatura:
Psicología I
|
Bloque: III
|
||
Grado: 5º
semestre
|
Contenido: Analiza las Emociones y determina su
relación con la conducta humana
|
||
Especificaciones a evaluar con el reactivo:
Análisis de un video de motivación personal, identificar, sintetizar y
aplicar las emociones en la vida diaria.
|
|||
Reactivo:
Una vez que has
visto el video contesta la siguiente
pregunta, marcando con una (X), la repuesta que considere adecuada.
¿Qué mensaje
transmite el video para aplicarlo en la vida diaria?
a.
La vida y cuidado de las
águilas.
b.
El vuelo y las alturas sirven
para sentir emoción.
c. Procesos de renovación que todos los seres humanos necesitamos.
|
|||
No. De Reactivo:
4
|
Referencia Bibliográfica:
|
||
Autor: María
Juana López Mendoza
|
|||
Fecha: 18/05/2013
|
Respuesta correcta: Inciso C
|
||
Nivel de
Complejidad: 4
|
|||
Formato
para el control de Reactivos
Asignatura:
Psicología I
|
Bloque: III
|
||
Grado: 5º
semestre
|
Contenido: Analiza las Emociones y determina su
relación con la conducta humana
|
||
Especificaciones a evaluar con el reactivo: Valora
y promueve el respeto a los demás aplicando los conocimientos adquiridos y
realiza aportaciones a sus compañeros.
|
|||
Reactivo:
Observas en el patio de tu escuela
durante la hora del descanso, a un
compañero o compañera que se muestra muy enfadado, porque no le admiten
En un juego de pelota. ¿Cómo
actuarías?
A.
Me
mantengo al margen, porque deben aprender a arreglar sus diferencias por sí
mismos.
B.
Buscamos
entre los dos el modo de convencer a sus compañeros y compañeras para que le
permitan integrarse al juego.
C.
Le digo
que se calme y lo olvide e intente integrarse con otros compañeros o
compañeras.
D.
Intento
charlar con el compañero o compañera hasta que éste decida con quién
integrarse a la actividad.
|
|||
No. De Reactivo:
1
|
Referencia Bibliográfica:
|
||
Autor: María
Juana López Mendoza
|
|||
Fecha: 18/05/2013
|
Respuesta correcta: Es a criterio del
alumno.
|
||
Nivel de
Complejidad:5
|
|||
ADÁN MENESES
MATERIA: Instrumentos de Evaluación del
Aprendizaje en la Educación Superior
PROFESOR: Mtra. Mercedes Fabiola Moreno
Benítez
TEMA: Control de reactivos.
ALUMNO: Adán Meneses Sastré.
GRADO: 1er. Semestre.
Puebla,
Pue; a 10 de Mayo de 2013.

ASIGNATURA/
BLOQUE/NUCLEO:
Informática (Bloque V)
|
|
|
GRADO: Primero
|
CONTENIDO: Procesos Técnicos Artesanales
|
|
ESPECIFICACIÓN A EVALUAR CON EL REACTIVO: Definir que es un producto artesanal y
características implícitas
|
||
1. Lee lo siguiente y elige la respuesta
correcta:
Son aquellos productos que se elaboran de manera tradicional
derivados de un actividad o invención y técnicas de producción variada
empleando herramientas:
A) Ejemplos artesanales
B) Articulos artesanal
C) Diseños artesanales
D)
Productos artesanales
|
||
No. Reac:1
|
REF.
BIBLIOGRÁFICA:
Tecnología en Educación Secundaria 2011 pp.
200
Secundarias generales, Asignaturas de Tecnología
|
|
Autor: AMS
|
||
RC:
B
|
||
Fecha:18/05/2013
|
RESPUESTA CORRECTA
D. Productos artesanales
|
|
Nivel de
complejidad: 2
|
|
ASIGNATURA/
BLOQUE/NUCLEO:
Informática (Bloque V)
|
|
|
GRADO: Primero
|
CONTENIDO: Procesos Técnicos Artesanales
|
|
ESPECIFICACIÓN A EVALUAR CON EL REACTIVO: Definir que es un proceso artesanal y
características implícitas
|
||
2- Completa lo siguiente:
El sistema o método que una persona ejerce para transformar materiales
o energía en un producto es llamado_____________ que requiere de mano de obra
especializada y mayor tiempo de inversión:
A) Proceso Químico
B) Proceso Metalúrgico
C)
Proceso Artesanal
D) Proceso Biologico
|
||
No. Reac:2
|
REF.
BIBLIOGRÁFICA:
Tecnología en Educación Secundaria 2011 pp.
200
Secundarias generales, Asignaturas de Tecnología
|
|
Autor: AMS
|
||
RC:
B
|
||
Fecha:18/05/2013
|
RESPUESTA CORRECTA
c). Proceso Artesanal
|
|
Nivel de
complejidad: 2
|
|
ASIGNATURA/
BLOQUE/NUCLEO:
Informática (Bloque V)
|
|
|
GRADO: Primero
|
CONTENIDO: Procesos Técnicos Artesanales
|
|
ESPECIFICACIÓN A EVALUAR CON EL REACTIVO: Identifica las características mas destacables de un proceso
técnico artesanal.
|
||
3. Lee lo siguiente y subraya las respuesta
correctas:
Son características de los procesos técnicos Artesanales:
A) Elaborado con maquinas especiales.
B) Realizado de manera individual o conjunta.
C) Mano obra especializada
D) Mayor tiempo invertido
|
||
No. Reac:3
|
REF.
BIBLIOGRÁFICA:
Tecnología en Educación Secundaria 2011 pp.
200
Secundarias generales, Asignaturas de Tecnología
|
|
Autor: AMS
|
||
RC:
B
|
||
Fecha:18/05/2013
|
RESPUESTA CORRECTA
a). Realizado de manera
individual o conjunta.
b)
Mano obra especializada
c) Mayor tiempo invertido
|
|
Nivel de
complejidad: 2
|
|
ASIGNATURA/
BLOQUE/NUCLEO:
Informática (Bloque V)
|
|
EJES TEMÁTICOS:
|
GRADO: Primero
|
CONTENIDO: Los proyectos en tecnología
|
|
ESPECIFICACIÓN A EVALUAR CON EL
REACTIVO: Identificar una Acción
técnica y componentes que lo constituyen.
|
||
4. Lee lo siguiente y elige la respuesta
correcta para la definición:
Una acción técnica es una interacción entre las
____________,______________,______________ y los procedimientos.
A) Herramientas, Personas, Artefactos
B) Artesanías, Seres Humanos, Maquinas
C) Personas, Artefactos ,
Sistemas
D) Utensilios, Herramientas , Personas
|
||
No. Reac:4
|
REF.
BIBLIOGRÁFICA:
Tecnología en Educación Secundaria 2011 pp.
200
Secundarias generales, Asignaturas de Tecnología
|
|
Autor: AMS
|
||
RC:
B
|
||
Fecha:18/05/2013
|
RESPUESTA CORRECTA
a)
Herramientas, Personas, Artefactos
|
|
Nivel de
complejidad: 3
|
|
ASIGNATURA/
BLOQUE/NUCLEO:
Informática (Bloque V)
|
|
EJES TEMÁTICOS:
|
GRADO: Primero
|
CONTENIDO: Los proyectos en tecnología
|
|
ESPECIFICACIÓN A EVALUAR CON EL REACTIVO: Identificar aspectos de un producto artesanal y discriminar sus características.
|
||
5. Cual no es un aspecto a considerar para la
elaboración de un producto artesanal:
A) Costos
B) Calidad
C) Sencillez
D) Confiabilidad
|
||
No. Reac:5
|
REF.
BIBLIOGRÁFICA:
Tecnología en Educación Secundaria 2011 pp.
200
Secundarias generales, Asignaturas de Tecnología
|
|
Autor: AMS
|
||
RC:
B
|
||
Fecha:18/05/2013
|
RESPUESTA CORRECTA
b)
Sencillez
|
|
Nivel de
complejidad: 2
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario